Quantcast
Channel: El CAMPERO INQUIETO
Viewing all 178 articles
Browse latest View live

Pegatinas Anti Choque Aves II

$
0
0
Saludos camperos!

Esta vez repito  y modifico con algo actualizacion una entrada que hice hace tiempo, por el desgraciado incidente  del que hetenido conocimiento  y el cual me ha calentado bastante.

Un Picogordo se ha estrellado con tra el cristal de Padel de mi piscina y no es la primera vez.



enlace para comprar:





Leyendo el foro de Gorosti ,he visto un post donde cuentan donde se han encontrado un Alcaudon Dorsirrojo muerto debido al choque contra un cristal.

Enseguida me ha venido a la cabeza el Picogordo que me encontre muerto por haberse chocado contra la cristalera de Paddel de mi piscina y la pena que me dio.

Al dia siguiente me compre unas siluetas de Halcon para que ningun pajarillo mas se chocara contra la cristalera y que yo sepa ha funcionado. En paises  civilizados como Alemania y Suiza es muy popular encontrar estos adhesivos por doquier desde marquesinas municipales a casas particulares.
La verdad que el coste es ridiculo para el bien que se consigue.


Aqui adjunto la web donde se pueden comprar..................para ponerlas en cualquier sitio adecuado que se te pueda ocurrir!!

enlace para comprar:

 

Lamentablemente ha vuelto a suceder , (que yo sepa, seguro que ha habido mas).
Hoy mismo he escrito al club para que tome cartas en el asunto y por 6 euros de nada solucionen el asunto. La anterior vez lo hice yo todo , espero que esta vez se impliquen ellos tambien.


Podeis ver mas fotos..................del picogordo muerto.


Desde aqui quiero hacer un llamamiento para que tod@s nos movamos en la lucha y proteccion de nuestra naturaleza, que con pequeños gestos se puede hacer mucho y  se da ejemplo y se concienci a la gente y la dministracion se va enterando.



No basta con poner posaderos bonitos para una foto u hacer kilometros para ver una rareza (que quede claro que yo hago tambien esto....) amar y respetar la naturaleza va mas alla, requiere accion y compromiso.

(Por cierto cada vez sigo mas blogs que hacen este tipo de cosas variadas y no solo fotos.)

PORQUE ADEMAS DE OBSERVAR (afotar)HAY QUE CONSERVAR.........

Fotos: enero 2013
Entrada anterior: caja nido Mochuelo_Carraca_Abubilla

Dia de los humedales 2013- Laguna de Dos reinos

$
0
0
Saludos !

Entrada mas completa en el blog de la laguna, estais invitados:



Este fin de semana se celebro en la localidad de Figarol (el Sabado y Domingo) , "el dia mundial de loshuemedales" que año tras año se realiza siempre en la misma fecha.

Este año tuvimos un tiempo "pesimo" con muchisima lluvia el sabado y muchisimo frio y fuerte viento el domingo. A pesar de estos contratiempos las jornadas sobre Los Humedales y el Vison del sabado fueron preciosas y el domingo se consigio realizar la visita guiada ante los valientes que se atrevieron a venir.

La Asociacion de Amigos de la Laguna de Dos Reinos se ha movido de manera ejemplar por dinamizar el evento y lo expondran mejor y mas completo en la web oficial, yo me limitare a enseñar lo poco que vi en el escaso tiempo que tuve para campear.


Aguilucho Palido joven volando como una cometa a ras de suelo luchando contra la lluvia y viento.
Antiguamente se debian de ver mas por la zona en invierno (yo lo desconozco), espero que vuelvan a  venir mas por Dos Reinos. (ha dismuido la poblacion o hay otro lugar que usan como dormidero???).


Aqui se aprecian los cinco dedos de manera clara (el Papialbo tien cuatro) y la zona "sobaquera" de color oscuro, que en condiciones idoneas de visibilidad permite diferenciarlo del joven Cenizo.


Magnifico grupeto de 6 Garcetas Grandes en uno de los campo aledaños, protegiendose del impresionante y helador cierzo que hacia esa mañana. Recuerdo que hay un dormidero de unos 16 ejemplares y antiguamente apenas se veia alguna.


Numeros "pajarillos" revoloteaban en las superficies semianegadas de los campos de cultivo cercanos, entre ellos pude observar al Escribano cerillo, una ave que llama la atencion en vuelo por su color amarillo tan vivo y distinguido. De vez en cuando salian al camino en busca de comida.


Observe un nutrido grupo de fringilidos comiendo en una zona muy concreta del pinar circundante, al "hechar" los prismaticos pude diferenciar con ilusion a varios Pinzones reales entre Pinzones vulgares y muchos Verderones. Quise saber que es lo que comian tan avidamente pero al final no fui.........vaya!


Numerosas Avefrias eligen esta privilegiada zona para pasar el invierno, debido a sus campos de arroz y a la propia lamina de agua de Dos Reinos donde se resguardan y duermen. (foto desde coche).


Agulilucho Lagunero en vuelo "patrullero" sobre el tipico paisanaje agricola de la zona, campos de arroz con cereal , lineas de carrizal y lindes bien densos donde encontrar comida y poder sorprender a sus presas, que como se ve pueden ser esos puntitos (pajarillos) que le rodean.

Tambien observe:
1.Anade rabudo (2)
2.Anade real (cientos)
3.Ansar Comun (7)
4.Cigueña (2)
5.Escribano Palustre
6.Cogujada Comun
7.Cormoran (3)
8.Paloma Torcaz (10)
9.Zampullin Comun (1)


Fotos: 03/Febrero/2013


Fotos de las distintas charlas (sabado) y salida (domingo)



Charla sobre el proyecto LIFE del Vison Europeo. Junto con el Lince Iberico el Vison Europeo es el carnivoro mas amenzado de Europa!! y Navarra concentra la mayoria de los ejemplares de Europa Occidental!! entrar e informaros, os gustara:


Life


Charla sobre "La fauna invisible", impartida por D.Fabo, donde vimos la buena labor que se puede hacer con el fototrampeo en beneficio de los mamiferos que viven en una zona concreta. En este caso una foto de un paso aconcionado para Vison Europeo.GRUPO ECOLOGISTA ALNUS de Marcilla (Navarra).


Charla sobre nidos, craneos y rastros.


Nutria realizada por Javier Murillo, autentico artesano de la Replica Animal.



No hay nada mejor que estar con los crios en estos asuntos, crear cantera es crear "futuro" para nuestra naturaleza. Con que salga uno de aqui con "sensibilidad ambiental" ya sera mejor que nada.....


Parte de los valientes que se dieron cita en la visita guida al humedal , en la que David y yo explicabamos todo lo referente a la Laguna , desde las mejoras realizadas recientemente  hasta la tipologia - biologia  de aves y fauna  que en ella se da cita en cada epoca .
Otras fotos del finde:


Lo vi en Diciembre en un parque urbano cercano a mi casa (Mendillorri) , pero las veces que fui a a"afotarlo" no tuve suerte. Ayer en penosas condiciones de luz y tiempo tuve la oportunidad de conseguuir una imagen de este bello Mirlo con parte de Leucismo (cabeza y pecho moteado).


Hembra de Cernicalo. Esta sera con toda probabilidad la que saca adelante su prole en la caja que coloque en una granja que esta un poco mas abajo en el valle (ya me gustaria "afotar" el momento)..

Saludos y que paseis buen dia!

Fotos: 02.03 de feb 2013
Entrada anterior; Pegatinas anti choque Aves.


Una de Buitres en suelo.

$
0
0
Saludos camperos!

Hoy adjunto unas fotos de los Buitres que hay en una colonia que suelo frecuentar, esta a 15 min de Pamplona y suele tener unos 50 individuos..

He de decir que Navarra es una provincia privilegiada con esta ave (y otra muchas) debido a que tiene aparte de los Pirineos , bastantes cortados y foces que estas aves necesitan para nidificar.

Me alegro de que hayan cambiado la absurda ley de los muladares y que se puedan arrojar con mas libertad cadaveres al campo, con  lo que ganamos todos, por eficiencia, ahorro y ayuda a la aves carroñeras.

Se me hace raro ir a zonas montañosas de otras provincias y no ver en el cielo ni un Buitre, aqui es pan de cada dia e ingrediente necesario de toda salida campera.


 Perfil de Buitre Leonado, torpe en el suelo , maestro planeador en el cielo.


 Las fotos son sin apenas recorte, estas aves de cerca imponen.........


 Ejemplar juvenil, ojala el destino le de muchos años de vida sobre el valle!


 Pico poderoso, util herramienta para desgarrar la carne de los cadaveres.


A los buites les gusta el solete de la mañana, pues la colonia reside en un cortado cara Norte absoluto y hay dias sobre todo en invierno que no da la luz en toda la jornada!


La labor de estos necrofagos es fundamental en la naturaleza, como siempre se dice que en todo sistema eficiente alguien tiene que hacer la labor sucia, esta le ha tocado al Buitre Leonado.

Espero que os hay gustado , gracias por pasar y comentar!

Fotos: febrero 2012
Entrada anterior; dia delos huemdales 2013

Carroñada en Nieve

$
0
0

Saludos camperos!

Hacia tiempo que no me quedaba de sesion en espera, pero siempre les doy de comer, y se ha convertido en una costumbre que me gusta y si a posteriori les puedo sacar fotos pues mejor que mejor.
Muchas veces voy con mi hijo Ander y la gozamos en vivo (solo buitres y Milanos a vuelo).

Aprovechando un comodin y como habia nevado copiosamente (por cuarta vez) me decidi a probar.

Los resultados los veis aqui, aunque me falto un buen posado de tronco y lo malo es que los buitres bajan muy rapido y entonces se acabo la sesion. Tan temprano siempre poca luz.

Cabe destacar que todas la aves vinieron temprano y mojadas ,ya que llovio mucho durante la noche!!

No me ha importado que se vea la carroña pues se trata de plasmar lo vivido y no de fotos de estudio (por esta vez.....en otras si que pretendo que quede lo mas estetico posible).



El color de Iris es igual que el de la nieve. Es como si la viese a traves suyo!!


Este Milano tenia verdadera hambre, jamas habia visto uno tan osado y agresivo.



Las Picarazas se dan continuas vueltas antes de empezar a "incordiar".

 

El "galforro" vino por su racion y la cosa empezo a tener mas peso. Espere que se colocara en el posadero pero esta vez no quiso y se marcho bastante rapido.



La Picarazas esperan a que picos mas poderosos desgarren y asi ellas se pillan los trozos pequeños facilmente digeribles. Siempre andan por alrededor de las rapaces pero manteniendo una prudente distancia, no vaya a ser que tengan un susto..


Los Buitres bajan muy rapido y a mi "fotograficamente" me fastidia, pero que le vamos a hacer.
Ojala bajaran al cabo de unas horas y dejaban al Busardo y/o Milanos tranquilos.


Como he dicho y habreis podido observar todas la aves bajaron mojadas...en este caso toca secarse.


Picarazas "patrullando" la zona en busca de cualquier giron de carne y dejar la zona limpia.


El Peti tambien se anima y saca buen provecho de los  restos de grasa que hay en la piel de la carroña.


Lo mas aceptable que pille a vuelo. El lugar (y mi rotula) no es el mas adecuado para este tipo de fotos y me es muy dificil el giro.

Como alguno pensara......¿cuervos, cornejas??)

Cornejas hay y Cuervos (una pareja) pero son hiper desconfiados!!!

Gracias por pasar y buen dia!!

Fotos: 10 Feb 2013
Entrada anterior:Buitres en el suelo

En el robledal de Orgi.

$
0
0

Saludos camperos!

Celebrando que el blog hizo dos años hace pocos dias y que sigue fuerte en salud con numerosas visitas, seguidores y lo mas importante con entradas y con ganas de hacerlas,os muestro la sesion de fotos que pude hacer en el magico Robledal de Orgi en el Valle de Ulzama a 20 km al norte de Pamplona /Iruña. El robledal es de los escasisimos Rodales de Roble Atlantico centenarios de llanura inundable que desgraciadamente quedan en la Peninsula.

Os aconsejo que visiteis el lugar y el valle y si ademas os vais al comedero tendreis la oportunidad de disfrutar de sus inquietos vecinos si  sois silenciosos y pacientes.



Pico Picapìnos. La "vedette" del lugar. La nevada ayudo a la composicion pictorica de las fotos que pude hacer (gusto personal). Tambien hay Menor pero ese.....ese no es de comederos!!!


El huidizo y astuto Arrendajo,otra de las estrellas. Orgi sera de los mejores lugares para fotografiar esta especie sin lugar a dudas. Estan relativamente acostumbrados  a las personas , aunque no siempre aparecen,   a menudo se les oye por los alrededores..........greeee,greee,cuuuuuiaj!


Retrato de Arrendajo. Sus plumas azules del ala son de las mas bonitas de las que se pueden ver.



Los Carboneros Comunes no son especialmente numerosos y siempre son precavidos.


El Petirrojo es la especie mas territorial  a la hora de compartir con sus vecinos de la misma especie.


Trepador Azul. Las incursiones de este "torpedo" son frecuentes pero muy rapidas.

Acentor Comun. En pocos lugares se dejan ver tan al descubierto.


Carbonero Palustre. Hay pocos ejemplares pero su pequeño tamaño no les impide comer.


La mirada de este Corvido transmite inteligencia, memoria y parece que se rie de ti......


Retrato de Pico Picapinos en nieve.



Hembra de Mirlo.


Hembra de Pinzon Real. (solo habia una pareja el rato que estuve).


Pinzon Vulgar. Con mucho la especie mas numerosa ese dia en Orgi.

Pinzon Real. Fue la "sorpresa" de la mañana. Si os habeis dado cuenta todas las demas especies son sedentarias del lugar asi que mas o menos las puedes esperar ver.


Trepador Azul.



Retrato de Mirlo Comun sobre nieve.

Acentor Comun. Ave discreta en plumaje, canto y comportamiento.


RECORDAR: HAY QUE LLEVAR COMIDA, DESGRACIADAMENTE EL GUARDA DEL LUGAR YA NO CEBA EL COMEDERO.
Ademas de ayudar si llevamos de vez en cuando comida seguimos manteniendo la costumbre de las aves a bajar pues si no lo hacen por carecer de comida habra que decir adios a su cercania!

Me fui dejandoles bastante comida para el dia de nieve que todavia quedaba.


Deje varias bolas de sebo/semillas .


Espero que os haya gustado la entradica y tengais buen dia!!


Fotos: ultima semana Febrero2013
Entrada anterior: Carroñada Invernal.

La Ardilla pilla y el Martin

$
0
0

Saludos Camperos!

Otra vez vuelvo al rio, un habitat en el me encuentro muy a gusto y que casi siempre me deja un buen sabor de boca con alguna experiencia vivida.

Otra vez mi intencion primordial era ver la nutrias y otra vez me dieron esquinazo, aun asi como todas las demas veces aproveche para ser mudo testigo de lo que acontecia a mi alrededor.

El machete de MartinPescador  no falto a la cita y me brindo unos segundos de colorido sin igual.

Aqui os dejo la serie ( ya se que me mejoraria algo con "fotoso" pero no se retocar fotos...............).


Ave singular por su colorido y modo de vivir.


Mirada frontal........¿donde esta el pico?


En la espalda tiene dos manchas azul turquesa preciosas.


A continuacion se ve claramente como esta inquieta Ardilla en su empeño por saciar su sed se arriesgo demasiado y estuvo a punto de caer al caudoloso y fuerte rio.



Estuvo mas o menos un minuto dando vueltas de aqui para alla para bajar y al final escogio una mala opcion. Despues del error se alejo y encontro una playita para beber.


 Se estira y se da cuenta que no llega, casi en vertical!


Aqui y gracias a su cola, que le hace de timon/balancin en su agiles movimientos ,pudo evitar la caida al agua y quien sabe si alguna otra consecuencia mas grave!!

Fui testigo de un momento curioso y entretenido que nunca olvidare.

Espero que os haya entretenido este rato. Buen dia !

Fotos: 15 septiembre 2012
Entrada anterior; en el robledal de Orgi

fotos de estas ultimas nevadas cerca de casa (no tiene nada que ver con lo anterior, pero....)



Nevada en el patio de mi casa.


Haciendo Kite surfing en nieve- Valle de Goni, gran velocidad y preciosa estetica.



Valle de Ulzama


Cutre foto total pero importante para mi pues ha sido el unico pajaro (un Pinzon Real!)que se ha dignado en posarse en la rama  de mi primer comedero que he hecho este invierno. Lo puse muy tarde y no le he dedicado mas que 30 minutos de espera, a ver si el invierno que vien me animo mas....Y tengo tiempo para dedicarle y asi ayudar y disfrutar a la vez con las aves!

BTT, mi otra aficion campera...................

$
0
0


Saludos camperos!!!

Esta vez aprovecho algunas fotos de archivo de años anteriores,2008, 2009, 2010 en el 2011 no sali con la bici apenas, para inaugurar la etiqueta BTT (bici todo terreno), mi otra gran aficion en el campo, que me deja combinar deporte y naturaleza a las mil maravillas.

 Aunque he de reconocer que para disfrutar salidas buenas hay que estar en forma. Algo que requiere un desgaste fisico muy distinto a las esperas pajariles.........y que actualmente no tengo,por cierto.

Tenia esta entrada de hace tiempo y por fin me animo.....................


Al fondo el ORI, el primer 2000 metros de los Pirineos, desde el lado Oeste.
Debajo la maravillosa SELVA de IRATI, el mayor hayedo abetal de Europa Occidental!!


Almuerzo merecido en el vertice geodesico. Ese dia nos cruzo un Quebrantahuesos raseando a menos de diez metros, pena no haber tenido la camara preparada.!!

Por las anchas campas de la Sierra de Abodi. Esta vez habia un trozo con fea pista.

Bardenas Reales, otro paraiso ornitologico a poco mas de un hora de lo anterior, quien lo iba a decir!!!!, En Navarra/Nafarroa hay climas muuuuuuuuuuuuuy distintos, como sus gentes.
Las entradas a motor estan prohibidas!!


Cruzando un regacho , en una marcha popular de BTT en Falces.Buen lugar para ver aves esteperias.

Los embalses de Leurza, gran refugio de la rana Bermeja. Cerca eta el Señorio de Bertiz, unico lugar de la peninsula en la que se han detectado los 7 Piquidos!!!

Con amigos en la Maneru Extreme...............2008.....como pasa el tiempo! (mi hija esta el triple)

Los 5 magnificos en el Camino de Santiago..............2010, que gran experiencia!
Compostela Pilgrimage.

A veces si que se notaban las alforjas y mas cuesta arriba, je,je

Amigos bikers antes de salir de ruta. Detras el monumento en honor a la Trashumancia.

Ermita de la Virgen de las Nieves , en pleno corazon dela SELVA de IRATI, el hayedo-abetal  mas grande de Europa Occidental!!. Tuvimos suerte con el dia ,ademas cero averias!!


Adentrandonos en un sendero "magico".La primavera tarda en romper a estas alturas.

Solitaria ruta en el verde y bucolico Valle -  Ultzama-  Arana

Cascada inesperada en mi ruta por el bosque, los hayedos son muy comunes a 25 min  de mi casa.

Paisajes cercanos a mi casa, lugar donde mas pajareo. Este vez el valle de IZAGANDOA. Con la BTT , siempre mirando al cielo por si veo alguna Aguila u otro ser alado, que peligro!


Mi antigua bici............regalo de mi mujer Ainara, pobre, no sabia lo que hacia!! je,je


La sierra de Aranguren (mi Pajarodromo) , al fondo abajo la Balsa de Zolina!!!. Justo debajo estan las buitreras, donde hay una buena colonia de ellos.

Ruta dura por los alrededores de LEITZA (Navarra-Nafarroa). Zona Atlantica total.

Marcha en Lerin, zona media ribera, ese dia rompi el amortiguador. Este pueblo tiene una biodiversidad bestial, desde las escasisimas Avutardas Navarras al Aguila Real.
En esta foto parezco hasta buen ciclista...............ejem.

Todavia quedaba nieve en ese Mayo del 2010.

Embalse de IRABIA. Estos bosques son el ultimo reducto del Pico Dorsiblanco junto con Quinto Real, en la peninsula. Aqui tambien hay Pito Negro,Pico dorsiblanco, Martas, Nutrias, etc..............

Un domingo con los de KEA, grupo Biker de Pamplona. Salen todos los domingos de un parque de la ciudad, y se junta gente muy maja y sanota.

Espectacular trialera en las Bardenas Reales. Los puntos negros somos nosotros.!!!!


Ambiente montano 100x100%, aqui con la bici al hombro, no habia otra........

Trialera peligrosa con roca viva, junto a Pamplona-Iruña.


La quietud del bosque......pasamos y nos vamos, la BTT, siempre que no sea multitudinaria o invasiva es compatible con el medio ambiente.

Buenos postes, aqui pasa la GR-11 , un gran recorrido muy muy recomendable.

Cielo despejado, luna llena y todo nevado, pedaleando en blanco sobre el cielo estrellado, que sensacion tuve esa noche...................maravillosa!!.


Monte-bici (Soratxipi 1080), año 2010................................... parte en bici, la escondo y subo a pie.

Collado de Tapla, cerca de OTXAGABIA, nos alejamos del asfalto...!!


Trialera cercana a mi casa, no lejos de aqui vive el Dendrocopus major!!!


Que buenas sensaciones, naturaleza, amistad y deporte.

La Balsa de Zolina , un atardecer cualquiera visto desde el Oeste.

Espero que os haya gustado (porque no solo de aves vive el hombre) y gracias por pasar y/o comentar!!

Ya se que ha sido una entrada muy distinta a las demas pero el Btt me gusta y es una aficion campera mas que por supuesto metere en el blog cuando crea menester.

Fotos;aquellos años pasados recientemente
Entrada anterior;El martin pescador y la Ardilla Pilla

A falta de tiempo ...cosicas.

$
0
0
Saludos  camperos!

Debido al mal tiempo (a veces, otras viene bien), fiebre que tuve un finde, el curro, los dos crios , proyectos varios que saldran a la luz pero de los cuales no hay frutos y quitan tiempo, una boda y demas circunstancias no he podido salir a pajarear  de manera seria bien en "modo hide", bien con la camara + prismas de "paseo pajaril".

Aun y todo sacando los perros, de viaje a la huerta o simplemente paseando, he sacado alguna fotillo que mitiga circunstalcialmente mis ansias de salir al campo.


 

Los Camachuelos repiten por estas fechas en la zona de la huerta, que buena!!. Primero oi su lastimero y monotono reclamo, fui a coger la camara y sin verme se quedaron algun minuto. Hace dos años los vi tambien aqui con mi suegro, este 2013 tambien estaba Miguel y mi hijo Ander , que en Marzo del 2011 no habia nacido todavia e hice una cutre foto con los prismas y el movil!! (hay entrada).


Habia dos hembras y un macho y resulta interesante como estas aves saben como otras aprovechar perfectamente la despensa natural segun las hojas del calendario.Los esperare a principios de Marzo del 2014 a ver s visitan la zona en busca de tiernos brotes.


La hembra de Cernicalo que ha criado dos años en una caja que le colocamos en una nave ganadera .


Coloque dos nidos artifiales de Golondrina y no se han usado jamas, solo como posadero.En zonas donde no hay barro disponible para hacer nidos debido al asfaltamiento de los caminos es una buenisima opcion si se quiere  atraer a estas bellas aves tan bebeficiosas.


Las ultima Grulllas que vi ,el 03 de Marzo, en Dos Reinos junto a  mi familia y mi padre de excursion.


Las bolas de sebo que compre por fin han tenido exito entre los Paridos, les ha costado darse cuenta de que eran algo para comer, pero una vez descubiertas no paran de ir a por su racion. Este invierno ha habido seis nevadas majas en Pamplona/Iruña asi que les habra venido bien.


Una caja nido en parque de la ciudad. Era para Autillos pero ha sido ocupada por Abejas, que vendran bien para polinizar las plantas de esa zona. Ojala no sea descubieto por las invasoras Abejas Asesinas!!


 

 Quien me iba a decir que la primera foto de Nutria en este blog iba a ser esta!!! que pena!! es la segunda nutria que aparece atropellada en este tramo de carretera que va a Dos Reinos.(carcastillo-figarol)
Estaba rodeada de buitres y solo quedaba ya su precioso manto.

David y yo ya nos hemos movido para que en la reforma de la misma (dentro del plazo de alegaciones) hagan un paso para fauna con embudo.HAY QUE MOVERSE PARA QUE ESTO NO OCURRA MAS!  (tambien hay murio un vison europeo!!, zorro y jabali, entre otros supongo...).

Ahora si que no hay excusas para no realizarlo pues el Gobierno de Navarra esta informado y se ha metido una alegacion en Obras Publicas............. es barato y es efectivo.


Ito y Jose ayudandome en la plantacion de 5 arboles en la huerta. Menos mal que vinieron, pues se me hace muy fatigoso y mas con la espalda que tengo ultimamente el cavar, desterrar, cargar, poner, hechar, apilar cada uno que se pone. No se puede imaginar uno lo que cuesta colocar arboles a mano de este porte!

Por cierto los plante pensando en la aves (espero que cuajen);

Dos Aligustres (bayas)
Un Manzano Japones (frutillas)
Dos Globosas (arbol de ramaje frondosisimo para anidar)



Sigo dando de comer a las rapaces. Lo "malo" es que no pillo horas para hide.


Los "negros" y estan el Valle desde hace dias.


Una de las Cajas Nidoque he ido colocando. Hare una completa entrada al respecto........espero que muchos de vosotros os esteis animando en la colocacion de cajas nido para ayudar a las aves que tanto nos dan!  En este caso mi ilusion es que sea ocupada por el Torcecuellos (soñar es gratis...je,je).

Y para finalizar un video de los que suelo buscar, increible!! No suelo poner videos ,pero este al  ser de un ave tan vista y "comun" en nuestros rios tiene un plus.......igual somos testigos de algo parecido alguna vez!!




Que tengais buen dia!!


Entrada anterior; Btt mi otra aficion campera.
Fotos: mes de Marzo 2013


Por fin salgo a pajarear.

$
0
0

Saludos camperos!

Despues de muchooooooooos dias sin poder ir de pajareo con los prismas y camara en mano, hoy he podido darme una vuelta por Pitillas y Dos Reinos (aqui con mi amigo David Mikeleiz), apostando claramente por los humedales pues son la mayor parte de las veces apuesta segura y mas en el mes  Marzo que puede haber sorpresas...........

Puntualizo que estos dos humedales estan dentro de la misma IBA.



Como esta!!!....Barnaclas Canadienses y Barnacla Cariblanca. Ademas de Rarezas las pude fotografiar, empezaba bien la jornada!!


Vi un grupo de 8 Tarros Blancos.


Avocetas en Dos Reinos......primera vez que las veo en flote.


La goze con algun Bigotudo que paso por alli.


Nada mas llegar estas Ciguenias estaban encima de las pacas de paja en actitud amorosa.



Grupeto de Patiamarillas encima de la Laguna.


Algunas Grullas todavia se dejan ver por Dos Reinos...hasta cuando??.


Ardeidas varias: La comun (2), La grande (2) y la Bueyera (13)


Un ejemplar de Palido volo raseando para luego elevarse cual cometa en el cielo.

En Dos Reinos estaban estas Agujas Colinegras alimentandose en los campos inundados de la zona.


Imagen curiosa de 8 Alimoches (habia 13!!) y varias Ciguenias alimentandose en un monton de estiercol , desconozco que comian...........??


En Pitillas pude ver a lo lejos 3 Cercetas Carretonas, Marzo es el mejor mes.


La falta de telescopio me hizo forzar la vista con la limis , en este caso un Combatiente junto a  un Archibebe comun aliementandose en la orilla. Jamas he visto Pitillas con tanta agua!!


Pude contar hasta 25 Ciguenuelas. Que elegantes son!!

Gracias por pasar y_o comentar!!


Entrada anterior: a falta de tiempo cosicas
Fotos: 31 marzo 2013.

Colocando Cajas Nido

$
0
0

Saludos camperos!

Todavía estáis a tiempo los mas rezagados  en  colocar las ultimas caja nido o primeras si no os habéis animado.....os aconsejo que lo intentéis , si es ocupada os deparara mucha satisfacciones.

Y si no tenéis herramientas o no os apetece hacer una, siempre se pueden comprar y no son caras.

Después de mis ultimas entradas fotográficas (Observar) hoy paso a realizar una entrada de las cajas nido que he ido colocando según mis otras tareas laborales y-o familiares me iban dejando tiempo para tenerlas preparadas para este año 2013 y sucesivos  (conservar).

Porque ademas de observar hay que conservar.


Caja nido en hilera de chopos jóvenes  en medio de campos de cereal. Los huecos en este tipo de habitat de campos de cereal y arboles jóvenes, son rarisimos y ofrecer este tipo de nidales es de gran ayuda para aumentar la biodiversidad. Por desgracia (aunque mejor que vacía)  he visto una pareja de Estorninos negros posada ya en ella.......


Caja nido colocada a buena altura, esperando que la ocupe alguna Abubilla y no Estorninos.


Caja nido regalada a un vecino y colocada por el. Implicar y educar a los no conocedores de este mundillo es también una buena labor, ademas a todos les gusta!!


Caja que coloque en la zona de huertas de mi valle. Mucho arbolillo pero poco hueco.


Caja colocada con mi hija Uxue en un soto, con la esperanza de que la ocupe un Autillo.(foto repetida)


Mi amigo de la cuadrilla, Ibon ,coloco una caja que le regale en el nogal que tiene en su casa de Berriozar. Ojala unos simpáticos Autillos la ocupen para goce de sus hijos.


Caja nido hecha a base sobras de cortes de otras manualidades anteriores. Esta es para Herrerillo y tiene una ocupación bastante mas alta que las destinadas a especies grandes .


La nave del ganadero Ekiza, un vecino de Labiano con mucha sensibilidad medioambiental y que escucha, comparte y me ayuda en muchas de mis inquietudes. La caja de mochuelo-abubilla la coloco el mismo.


Me daba rabia ver este solitario árbol en una ladera pelada y no colocar una caja. Como acertadamente leí en el Diario de un naturalista (blog mas que recomendable).......pongamos un corazón palpitante en un árbol.


Ya puse en su día esta imagen , lamentablemente no se si este año se va a poder hacer un taller tan estupendo como el que salio el año 2012, donde se trabajo y educo de manera muy positiva.


Caja nido que coloco otro vecino de mi valle y que le regale, para que la pusiera en un galpón abandonado cerca de su casa. A día de hoy la caja sigue vacía es para lechuzas,lo cual es normal..

Yo intento hacer las cajas y según el lugar implico al dueño del  terreno-árbol-edificio a que la coloque el mismo......................que no tengo tanto tiempo!!!

**********************************************

Y ahora pongo enlace en lugares donde de algo ha servido mi chapas sobre cajas nido......que ilusión me hace,poner un granito de arena en este ámbito en el mundo de ciberespacio de la web:

Blog Aprendiz de Biologo y Artista , donde se realizan realizan cajas nido , os recomiendo entrar en su blog!! :


Y ahora tengo el orgullo de poner este texto con estas  fotos del Grupo Local SEO SEGOVIA:


"Acabo de leer la última entrada de tu blog, lo que resulta un placer, como siempre, y me he animado a escribirte para enseñarte los últimos avances. En la imagen que te adjunto puedes ver algunas de las cajas que he preparado para esta temporada de 2013. Faltan algunas, en total son unas 14 de paseriformes, 2 de mochuelo, 1 de abubilla, 1 de cernícalo y 1 de lechuza. Leer tu blog ha servido de motivación para ponerme manos a la obra y ahora solo queda esperar que las distintas especies tengan a bien ocuparlas"


Que gusto ver que poco a poco se va expandiendo la "Cultura Cajaril". (aspecto que no es mio , ojo!!, yo simplemente me he metido en la misma y la trasmito como puedo y a quien  puedo).


Una caja nido: ingenio humano en pro de la defensa de la Biodiversidad.

Espero que os haya gustado esta entrada, buen dia tod@s.

Entrada anterior. Por fin  salgo a pajarear.
Fotos: del 2012 y primer trimestre del 2013.

Para Miguel.

$
0
0

Saludos camperos!

Estas fotos se las dedico a mi suegro Miguel por lo mucho que me ayuda en mis cosillas y en la huerta (ademas de con Ander y Uxue claro!!).


Cigueñuela vadeando con elegancia.


Somurmujo lavanco con plumaje de gala.


Grácil limícola que alegra las orillas en primavera.


Aguja Colinegra.


Cerceta Carretona. Única anatida migradora Europea-Africana.


Archibebe Común. Su reclamo aflautado pone la nota musical.


Focha Común. Rara vez le he visto tan claro el iris rojo.


Pude ver y mal fotografiar varios Vencejo Reales en paso.


Cigueñuelas en ambiente.

Que paséis buen día  todos/as .



Entrada anterior; Colocando cajas nido
Fotos: Abril 2013-primera quincena

Cosicas de primavera

$
0
0


Saludos camperos!

A falta de tiempo para tener una jornada de pajareo (temas de cajas nido y cosas de hides aparte....) , he ido sacando tiempo de aqui y de alla y poco a poco se me han  juntado algunas fotos interesantes este mes de Abril tan completo desde el punto de vista "pajaril" con la llegada de los migrantes "africanos" y los cantos de celo en muchas especies que alegran el campo..

Estuvo en esa posición  todo el tiempo que duro mi observación.  Mikelgar la localizo volando un rato antes.

Imagen de cutrescopia al máximo hecha con mi móvil y el telescopio Zeiss 85,de Mikelgar. 

Vista en Zolina el dia 14 de abril en la orilla este. Para mi una novedad , hacia mucho que no tenia una y ademas a esta ave le tenia especiales ganas. La llamada al movil me pillo sin mi Canon 60D pero a Dios gracias estaba en mi huerta con la azada, muy cerca de allí, así que en 10 minutos aparecí expectante.

Así que cogí el coche y durante 15 minutos disfrute de esta ave muy rara y ocasional en Navarra junto a Ricardo, Miguel y Mikelgar, en una tarde completamente primaveral como hacia meses y meses que no se disfrutaba, ademas se vieron también Fumareles Comunes de paso.

Ver una ave rara o "novedad" en mi provincia o lugar de pajareo habitual me da doble satisfacción.


Imagen del espectáculo de Cetrería del Parque de Senda Viva en Arguedas Navarra. Pase un día extraordinario con mi mujer e hijos viendo animales y montándonos en las barracas. Que pedazo de pico tiene el Picargo......y pensar que llego criar en las costas Gallegas!!.


  Imagen de la Laguna de Pitillas con récord de agua debido a las intensas luvias de los primeros tres meses del 2013. El  agua que veis esta  fuera de la reserva para que os hagáis una idea !!

A mi que llueva así no me importa en absoluto si el resultado es este.!!


Carretera a Castejon (Ribera Navarra) , aquí veis el Ebro inundando la carretera NA-113 !!


 Uno  de mis primeros comensales en un comedero que me estoy trabajando. El listo Arrendajo!!
Para mi es una foto muy especial , pues he conseguido por mi mismo que pose en el tronco que yo quiero...y espero que este invierno acudan sin problemas.
Foto a primerísima de la mañana (como casi siempre poca luz), se percato del dichoso click y Agur !!

#############################################

Aqui las "mejores" fotos que he podido sacar mientras paseaba este Abril. (con la camara colgando).


Bisbira Arboreo, se dejan oir en Abril haciendo el paracaidas.



Subi el Monte Irulegi con la familia y este "caza" paso a una velocidad vertiginosa....cuando venia creia que era un cuco pero no.............................era un Alcotan! (no crian por la zona,creo?).

Bisbita Campestre.

Curruca rabilarga.

Alcaudon Comun.

Torcecuellos, mi pajaro favorito.

Que paseis buen dia a todo@s!!!

Anterior entrada: Para Miguel (limicolas....)
Fotos: abril 2013

Mi primera Charla.

$
0
0
Saludos camperos!

El pasado viernes tuve la suerte y oportunidad de dar mi primera charla sobre cajas nido, esta vez en el Colegio Publico de Mutilva /Mutiloa del Valle de Aranguren.

La experiencia me maravillo, pues ver las caras de estos niños mientras te escuchan atentos es algo muy enriquecedor y mas si de aquí sale alguien que a futuro luche por naturaleza de forma activa.

Transmitir lo que uno sabe a la juventud y mas si es sobre asuntos que uno le gustan y que sabe que son beneficiosos para ellos y para el entorno en el que viven , es como dar una continuidad atemporal al conocimiento adquirido a través de la experiencia y estudio personal.

La educación de este tipo de valores que se intenta que enraicen en estas "nuevas" mentes es positivo para contrarrestar tanto Was up, Chats, Internet, PSP , Wiis , Messis , Monster hides, Bulling, Ronaldos,materialismo ,consumismo ,corrupcion ,envidia ,Usb , etc ,et c.... que tanto les aleja del canto de un Autillo, del color de un atardecer, de los murciélagos revoloteando en las farolas,de los caracoles entre las zarzas y en general de lo que es uno en esencia : parte inseparable del ciclo natural.

Cuanto mas se acerca el hombre a la naturaleza mas feliz es.


Mi presentación PPS de las cajas nido. La gran mayoría de las imágenes son mías,  un par  de Internet y un par de los compis -amigos- blogeros ; Pajareando por Cantabria  y deavesybichos. Gracias a ambos!!




La chavaleria tomado posiciones entre un murmullo de excitación por romper su rutina de clases diaria.


Después de la charla que se quedo corta, pues me enrrollo demasiado y no hubo tiempo para preguntas, nos fuimos todos al patio a colocar la caja del Autillo en una conífera de generoso porte que puede ser muy adecuada para atraer a la especie. El colegio llevo la escalera y numerosos niños de otros cursos también se acercaron a observar esta actividad novedosa y atractiva para ellos en pleno recreo..


Aquí parte del material que lleve (falta la caja herramientas). Les pase algunos libros de aves para intentar que alguno le pique el gusanillo de la Ornitologia y les explique con una joya de poster de los años ochenta del Icona  que tengo plastificado los beneficios de las cajas nido y las distintas especies que las pueden ocupar. HAY QUE CREAR CANTERA.


Gracias al Jefe de mantenimiento la labor fue mucho mas fácil  Mientras el colocaba la caja en las alturas yo respondía a las diversas y curiosas preguntas de la chavaleria.

-Si cria el autillo como le vamos a llamar? podra ser la mascota??

Gracias Jesús por tu ayuda y sensibilidad por la naturaleza.(le va a hacer un seguimiento....ya os contare)


Jesús en labores de colocación. Siempre es un momento delicado.......


El sitio a priori parece muy bueno....que no la descubran los Estorninos por favor!!!


Imagen para que os hagáis una idea de lo grande que es el árbol. Mas como este hacen falta!!


Como dato curioso me encontré este hembra de Mirlo desorientada u herida??, no pude verle nada raro. Se dejaban manipular y me choco mucho. La deje de nuevo en el suelo y cuando volví a los diez minutos había desaparecido???. (no observe plumas en ningún lugar.....).

El año que viene seguramente se repita la actividad y después de la charla se colocaran cajas nido para Paridos en algunos arboles del recinto.

Espero que os haya  gustado la entradica. Buen día a tod@s.

Mayo florido y 100.000 visitas

$
0
0


Saludos camperos!

El otro dia pude disfrutar de un domingo de campo gozandola con las flores ,los campos verdes y los arroyos y charcas llenas de agua. Esta primavera viene gloriosa.

Tambien me lleve la camara al hombro , los prismaticos y un bocata para poder aprovechar el rato que tenia. La climatologia acompaño con nubes abundantes y flojo viento.



Una especie cara de ver y para mi una gozada por tener esa mirada y comportamiento esquivo. El año pasado la descubri en mi zona de campeo habitual.


Siempre alerta y dejandose ver lo minimo posible entre la maleza que le rodea.

Poder fotografiar a la Mirlona sin arbustos por detras, no resulta facil en absoluto.


La unica pareja de Abejarucos que vi ese dia, generalmente crian en colonias aunque estos en pareja.


Los cantos de los Alaudidos, en este caso el de la esquiva Calandria alegran el cielo en primavera conformando una sinfonia de trinos en el cielo..


Hembra de Cernicalo Primilla, en Navarra son escasos y se encuentran en el centro sur de la provincia. Diferenciar una hembra de Primilla y "Vulgar" es bastante dificil.


Mayo es un mes de laboriosa actividad cazadora para alimentar a la descendencia.

Donde no hay veneno hay flores, en el cereal cero flores........ MAS CLARO AGUA.


Hembra de Aguilucho Palido. Una de las mas bellas imagenes es ver "surfear" a estas rapaces encima de los mares  ondulantes de verde cereal.

Vi un par en la lejania............no creo que crien aqui. (Halcon Abejero).

Me costo ver este personaje.......el Alcaudon Comun que se mantuvo quieto un rato.


Flores de distintas clases y colores adornan la base verde de los campos cerealisticos.

Aguilucho Lagunero en lontananza. Se ven facil pero son escasos....

La alegria del paseo....un Sison!!...especie esquiva y silenciosa donde las haya.


Esta Perdiz Roja me dio un buen susto........justo me encare el 400mm y aprete!

Un grupeto de machos de Azulon aparecieron de la nada....................

Cernicalo Primilla macho.

Milano Real, es curioso pero le falta una primaria en el al izquierda (muda en Mayo??).

Alondra cantando en vuelo lejano, foto super ampliada debido a la altura que alcanzan.


El omnipresente Escribano Triguero que adorna cualquier arbusto o promontorio en el campo. A veces los oigo dentro de mi cabeza  despues de un dia en el campo.



Saludos a todos y gracias por pasar !!.

Tambien os digo que por importantes cambios laborales no voy a poder hacer tantas entradas en mi blog y comentar en vuestros blogs como antes hacia debido a la falta de tiempo y otra circunstancias.

Lo de las 100.000 me ha hecho gracia e ilusion esta cifra. 


Fotos; 12 Mayo 2013
Entrada anterior: Mi primera charla.

Pico Menor......el deseado.

$
0
0
Saludos camperos!

Vaya de antemano y para que no se me olvide dedicar esta entrada a Dani autentico amante de la naturaleza , pues gracias a el he podido bimbar una especie que durante muchisimo tiempo se me hacia imposible descubrir. Quede con el y juntos nos fuimos hasta las cercanias del nido donde etuvimo mas de dos horas viendo las idas y venidas de estas joyas aladas. El Rio Arga tiene pocos secretos para el.

Esta especie estaba en el "number one" de las que me quedaban por ver.

Podeis ver su magnifico blog sobre la vida en el Rio Arga por Pamplona :

os lo aconsejo...........con fotos y vivencia de comadreja vs conejo,gavilan vs paloma,etc,etc.....



El Pico menor es una ave con muy baja densidad de ocupacion territorial y muy dificil detectabilidad.


A lo largo de las dos horas de espera pude presenciar unas diez cebas. Aqui el macho , que me recuerda a su primo y escasisimo Pico Dorsiblanco en miniatura.
El dibujo en la espalda de negro - blanco se le parece muchisimo.


Cada vez que salia del nido sacaba lo que supongo que son excrementos mezclados con viruta.

Las cebas se realizaban por el macho y la hembra, esta ultima sin copete rojo.


Aqui veis el Rio Arga a su paso por Pamplona , en la orilla izquierda Dani localizo el nido.


Macho saliendo del nido con la maseta que os descrito.


Cutre imagen del unico momento que se poso de forma lateral.


Posado en rama lateral. Siempre salvo estas dos ocasiones fue directo a la zona del agujero.....


Este Azulon me dio un sustillo cuando estaba absorto con el "duende carpintero".


Pareja de Picarazas expulsando de inmediaciones de su nido a un incomodo Milano Negro.


Me encontre con un par de pajajarolocos en las inmediaciones del nido....la ocasion lo merece!!

El anio pasado me propuse sacar foto a cada especie de piquido....solo me falta el Mediano.!!


Este nido de Carboneros lo descubri a oido. En Labiano.


Pollada de carboneros en una de mis cajas nido.........la caja era para Autillo , pero......


Mi hija Uxue ayudandome en la preparacion del huerto. Este 2013 mucha lluvia poquisimo sol y frio!!


Saludos y gracias por pasar.

Fotos:14 mayo 2013
Entrada anterior: Mirlona y Mayo Florido.

Pitillas anegada.

$
0
0



Saludos camperos!

La ultima semana de mayo tuve una ocasion de visitar la Laguna de Pitillas y no quise perder la oportunidad de volver a verla en su estado record de nivel de agua.

Las abundantes prercipitaciones de lo que llevamos de 2013 y la escasa insolacion  ha hecho que el agua se haya desbordado por varios lugares, inundando campos de secano y cultivos formando una zona extra de humedal que ofrece oportunidades de nidificacion nuevas a varias especies y convierte el paisaje en algo mas que precioso.


Gaviota Reidora molestando a la Garza que se hebia acercado de forma peligrosa a la zona de su nido.
Un buen dato la nidificacion de esta especie en Navarra, cosa muy muy rara.


Las Cigueñuelas tambien saben sacar el maximo provecho de los campos anegados.


Una Aguja Colinegra salio a escasos metros de mi , dandome un sustillo............................


Garceta Comun.


Los abejarucos se dejan ver con facilidad en la laguna y alrededores.


Los Archibebes Comunes son una de las especie  de limicolas que cria en la reserva.

La especie deldia. Fumarel Comun.
Esta especie de comun no tiene nada y de hecho esta desaparaciendo de varios lugares donde cria en Europa y España debido a la destruccion de su habitat, es decir lagunas de agua dulde interior con no mucha profundidad. Verlos en Navarra es algo raro.


Pude ver hasta nueve Fumareles Cariblancos esa tarde tormentosa. Aqui descansando un ratito.


Vuelo de prospeccion. Unas autenticos acrobatas de vuelo erratico y anarquico.


Ataque a ras en la lamina superficial. Rara vez se zambullen mas adentro al contrario que los charranes. Esta peculuiaridad ayuda a diferenciarlos en parte de larga distancia.

Su ataque esta vez tuvo exito. En este caso un renacuajo. Los Fumareles se ven beneficiados por estos campos anegados de escasa profundidad en las periferias de la laguna.....criaran??


Poder ver Fumareles (comun,cariblanco y tambien se ha visto y vi Aliblanco!!)a escasos metros en Navarra es una oportunidad que no deje escapar y estuve mas de 35 minutos con los prismaticos gozando de sus acrobacias.


Las Gaviotas Patiamarillas no pierden oportunidad de atacar a cualquier amenaza que estiman oportuno...en este caso un Aguilucho Lagunero. Las Patis tambien crian en este humedal de interior.

Hay varios nidos de Garzas Reales en una zona del carrizal Este. Dias mas tarde me llego la triste noticia que debido a la subida del nivel de agua parece que se han perdido varios nidos.

Pude ver antes de irme 5 Zampillines Cuellinegros, simpre elegantes y discretos.


Imagen de la Laguna en su maximo apogeo Biologico.......agua y Mayo.

Un Zorro cruzo un campito mientras recogia los bartulos y me volvia para casa.

La alegria del dia, un Alcaravan. Los campos de alrededor son muy buenos para este especie a la que tengo especial simpatia. Hay muchas piezas sin cultivar llenas de hierbas y flores tan necesarias para que una pareja se decida a tener alli su territorio.

Saludos a todo@s y que tengais buen dia!

Fotos: 27 Mayo
Entrada anterior; Pico menor...el deseado.

Buitre en Posadero.

$
0
0
Saludos camperos!

De vez en cuando voy a dar comida a los Buitres y Milanos ( a veces Busardos aunque mas en invierno) que consigo de una carniceria de mi zona.

Muchas veces simplemente les hecho la comida y me voy y unas pocas veces me quedo a realizar alguna foto (el tiempo...). Ocasionalmente he disfrutado con mis hijos Uxue y Ander y "alucinan" viendo como caen estos gigantes del cielo a escasos metros con sus chillos y trifulcas. Oirles pasar a escasos metros de nuestras cabezas es impactante.

Este vez deseaba en el posadero algun Milano (Real o Negro) pero no tuve suerte y por lo menos un atrevido Buitre se decidio  a posar haciendo equilibrios.Fue lo mejor que pude conseguir ya que aislar a un Buitre del resto de congeneres en una carroñada es harto dificil y  esta vez fue por cuestion del azar.

Como he dicho,para variar ningun Milano (Negro o Real) se atrevio a posarse en el posadero y simplemente se dedicaron a bajar como cometas fugaces sobre los pocos restos que dejaban los numerosos Buitres que habia en el suelo alimentandose.


Como se puede apreciar llena completamente el encuadre.

Preciosa vista de la espalda de este maestro planeador.


Este dia unos 35 Buitres se animaron a bajar. Hay veces que no bajan???



Que paseis buen dia!

Fotos:03-Junio-2013
Entrada anterior; Pitillas anegada.

Otra vuelta por Pitillas

$
0
0
Saludos camperos!
 
Hace ya algunas semanas que no actualizo el blog pues no he salido  al campo y ando con problemas con el ordenador (para variar) además he estado en otras tareas camperas fotográficas.....
 
Después del trabajo me decidí a darme una vuelta por Pitillas, pues es un lugar que conozco bien y al ser un humedal mi hambre pajaril se saciaría con bastante seguridad.
 
Mi ilusión era poder ver u oír al Avetoro, pues según he leído por algún chat-foro se le ha visto entre el carrizal a mediados de Junio(.... cpor lo que tal vez  este criando.)
 
No tuve suerte y la tarde tampoco deparo grandes sorpresas pero pude pasar un rato agradable en una tarde veraniega de finales de Junio.
 

Las cigüeñuelas andaban en plena crianza así que se acercaron a mi al verme como un enemigo. No quise molestar nada y me volví en seguida por donde había venido.
 

Hay mayoría de Garzas Reales pero de vez en cuando alguna Imperial de deja ver en sus idas y venidas a los nidos que tienen en el carrizal en época de ceba de sus pollos.


Esta ha siso la cutre cutre foto que pude sacar a un Abejaruco, este año no he tenido nada suerte con la especie y de hecho en Pitillas la colonia  este año es menor que otros, tal vez debido al mal tiempo que ha hecho  fracasar la consolidación de parejas en la zona.


Las Abubillas son fáciles de ver por la zona. Esta emitió el siseo de alarma al verme....


Una Garcilla Bueyera paso lejos de mi. No se ven muy a menudo por allí.


Jóvenes fochas del año alimentándose de plantas acuáticas en las praderas inundadas por las copiosas lluvias precedentes de meses anteriores. En Pitillas hay buenos números de esta ave.


Cigüeñuela en vuelo. Las praderas inundadas creo que han facilitado la construcción de sus nidos.

 
El omnipresente Escribano Triguero .
 

Abubilla dándose un baño de arena. Estuvo atusándose el plumaje unos 5 minutos.
 
 
Otras especies vistas u oídas:
 
Curruca Mirlona
Roquero Rojo
Gaviota Patiamarilla
Anade Friso
Andarríos Grande (los primeros de paso postnupcial!!!)
Garza Real
Somurmujo Lavanco
Zampullín Cuellinegro
Anade Real
Aguilucho Lagunero
Gorrion Chillon
Alondra
 
 
 
 
Gracias por pasar y-o comentar !
 
Fotos; Ultima semana de Junio
Entrada anterior; Buitres en Posadero.

Visita tradicional a Txingudi.

$
0
0

Saludos camperos!

Ya es el tercer anio que repito Txingudi por estas fechas ( en plenos San Fermines y asi desconecto unos dias) , aprovechando los dias que me voy de vacaciones playeras con la familia a Hendaya (Francia).

Estando con la familia me pego un madrugon y disfruto de las primeras tres horas del dia en este hermoso y sobre todo valioso humedal intermareal, lastima que no sea mas grande........




Los descubrí en el 2012 y era uno de los imanes para repetir....afortunadamente estaban en el mismo lugar.


Pollo del anio........a partir delas 08;00 horas desaparecen para descansar en el bosquete de orilla.



Posaderos nuevos. Buen trabajo a los que os dedicais en hacer Txingudi un lugar mejor!!!

Por cierto entre las reidoras hay una especie distinta....quien la descubre???



Gaviota Patiamarilla.



Una pena tener el aeropuerto en frente. Mucho ruido y te resta sensación de soledad natural.



Excelente iniciativa para tener la vegetacion no deseada controlada de forma natural.........CABRAS!!!



PUDE VER UNA SECUENCIA DE CAZA....UNA PATIAMARILLA CAZO UN PATITO.


Vida y muerte, tuve suerte en ser testigo de esta espectacular escena.


Un Chochin vino a ver que hacia yo por alli.


Escasas limícolas de paso por estas tempranas fechas (09 Julio), en Agosto todo cambia radicalmente.
Aquí dos Archibebes claros y tres comunes.


Un cisne negro me causo gran sorpresa al verlo entre sombras!!! (sera de granja digo yo??).



La isla central es utilizada por las ardeidas para dormitar.


Carricero comun entre la vegetacion.


Pollo de focha. Habia muchas y distintas polladas.


Garceta Comun. Siempre esquivas y vuelan a la minima.


Cisne Vulgar.


Polla de agua con pollito.


Focha con pollito....nada que ver con el pollo de arriba, lo que da ha entender que hacen mas de una puesta....desconozco si de normal o por algún accidente.


Fotos: 09 Julio
Entrada anterior: Otra vuelta por Pitillas.

El Poder de las Cajas Nido.

$
0
0
Saludos camperos!

Ya tenia ganas de hacer una entrada como esta, y por fin tras dos anios de espera puedo decir que una pareja de Autillos ha criado en una de las cajas nido que construí. Esta caja se la regale a mi amigo Jon, pues le gusta la naturaleza en general y tenia un lugar que a priori podría resultar adecuado.

El Buhito se ha convertido en una atracción para toda la familia y sus críos son los que con mas ilusión se acercan cuidadosamente a observarlo, incentivandosu sana curiosidad por la natura.

Concienciacion, conservación, bricolaje, ornitologia,y muchas otras mas buenas características son las que rodean a una simple caja nido.............porque ademas de observar hay que conservar!!

Martin el Autillo, la nueva mascota en la casa de mi amigo Jon.

Ya sabéis los que me conocéis y seguís al Camperoinquieto lo que me gustan y lo importante que considero las cajas nido....el porque? la foto lo dice todo, con un poco de madera y dedicación creas vida y ayudas a las aves , esos seres a los que tanto mal se les hace en  muchos lugares o circunstancias, sin ir mas lejos destruyendo viejos arboles con huecos o rehabilitando edificios, dejándolos carentes de vida salvaje.

Nunca abrió los ojos del todo y simplemente con una leve abertura nos controlaba.

Una autentica delicia el poder disfrutar de este Buho en Miniatura tan cerca y en el Jardín de una casa.


Lo único que vimos del Autillo en nuestra primera intentona......el ojo.


Aqui estoy intentando sacar una foto decente.......mucha hoja y sol duro......


Esta otra clase de rapaz nocturna todavía estoy intentando clasificarla....Autillus Navarrensis?


 Aquí se ve el Haya en la zona posterior del jardín. Un buen árbol con sombra y porte suficiente.



ANIMAROS A CONSTRUIR CAJAS NIDO 
LOS AUTILLOS Y DEMAS AVES OS LO AGRADECEREMOS!!


De este Taller de la Fundación Haritz Berri  (Ilundain) salieron las maravillosas cajas nido.
ver entrada  de como se hizo:


Fotos: 25 de julio 2013
Anterior entrada: Txingudi visita tradicional
Viewing all 178 articles
Browse latest View live